1 Followers
26 Following
beegame65

beegame65

SPOILER ALERT!

¿Cuánto cuesta desarrollar una App o Aplicación Móvil?

El
se ha convertido en una industria millonaria con grandes expectativas de futuro, en la que hoy en día no falta competencia, mas que también ofrece grandes ocasiones de negocio.


Las
app para móvilal igual que las páginas web, las casas y los turismos, tienen distintos costes en función de lo que necesites, esto es, por servirnos de un ejemplo en el caso de los turismos tus necesidades, irían acorde al modelo que elijas (tamaño y prestaciones), el motor, los accesorios, extras y acabados (llantas, color de la pintura, tipo de pintura, etcétera)…


Esto nos conduce a una gran variabilidad de costes, y es que las App pueden tener multitud de características diferentes de la misma manera que los vehículos, y cuentan con todo género de complementos y mejoras en función de las premisas con las que partas en el momento de desarrollarla. Esto hace que se abarate o bien encarezca sensiblemente el coste de la App.


Por tanto es evidente que
no existen costes estándar por el hecho de que no son productos homogéneoscomo una televisión.


5 Conceptos anteriores en el momento de desarrollar una App


Se deben estimar una serie de puntos ya antes de tomar esta decisión, puesto que la
creación de una Appes un proceso complejo y una inversión que ciertos casos puede ser fuerte, pero que puede traer grandes beneficios para el negocio o bien startup que decida ponerla en marcha.


Te recomendamos que prosigas estas premisas para que el
desarrollo de tu Aplicación sea óptimoy se genere la consecución de los objetivos que tienes previsto para exactamente la misma.


1. Hacer unes una buena idea


El briefing es la elección ordenada, estratégica y creativa de los datos que permitirán acotar los objetivos en el momento de
diseñar tu Appde forma correcta y medible. Es un documento escrito donde debe poner toda la información necesaria para dejar claras las diferencias comerciales y delimitar lo que deseas lograr con tu App.


Es un documento resumen, muy sintético, que facilita la labor de la empresa de
desarrollo de apps. El documento contiene una presentación del entorno y la estrategia de venta del producto o servicio, esto es, las estrategias de marketing que se van a usar, las imágenes de la App y sobre todo las características de exactamente la misma.


Al igual que un edificio no se puede edificar sin planos, una aplicación no se puede hacer sin Briefing o bien no se debería. Sin brief es muy probable que la App no le guste al usuario y el diseñador tenga que repetir el trabajo con la consecuente pérdida de tiempo y recursos.



Manuel Porras

Gestor de proyectos


Generalmente lo crea la empresa cliente con la información del mercado y con las líneas básicas del plan de marketing para la App que quieres publicar y vender, aunque también se puede solicitar este estudio por parte de los
diseñadores de appo Agencia que vaya a acometer el proyecto.


Debe existir una relación de estrecha confianza entre la compañía y los diseñadores, en tanto que de no ser así, no habrá la suficiente información para
desarrollar una Appcon las especificaciones y criterios que requieres.


El brief no tiene un formato predefinido. Cada empresa tiene su propia forma de realizarlo.


2. Periodo de Tiempo para desarrollar una App


Como bien sabes, un negocio se monta pensando en el medio y largo plazo, y con el desarrollo, publicación y difusión de una Aplicación has de meditar de igual manera.


Si deseas montar una App para conseguir dinero en 2 meses sin apenas invertir tiempo, obviamente lo más probable, es que fracases.


Algunas personas pueden lograr este tipo de resultados porque ya tienen conocimientos y experiencia anterior (son pocos y en la mayoría de los casos son profesionales del campo).


Así que salvo que seas un entendido en este campo, nuestra recomendación es que tengas paciencia, tesón e ilusión en este proyecto (no tengas prisas y se positivo). Con eso, una buena idea de negocio, y unos algunos conocimientos es fácil obtener grandes resultados con tu App.


3. Inversión para desarrollar una App


Ganar con las Aplicación precisa de una cierta inversión que varía en función de muchos factores, como por ejemplo el tipo de Aplicación, el género de negocio y productos o bien servicios que vende,..


Tenemos que pensar que una App es como un vehículo, me explico:


Cuando compras un vehículo, debes abonar un seguro por él, ¿no? Y también tienes que echar gasolina ¿no? y un cierto mantenimiento mínimo también ¿a qué si? Pues una App marcha de forma afín. No vale solo con diseñarla, desarrollarla y publicarla. Precisa de cierto mantenimiento y servicios complementarios, para que surjan los efectos esperados, como por ejemplo acciones para conseguir tráfico (y que este reporte una rentabilidad/beneficio), cambios en la App para su mejora continua (una mejora en la experiencia del usuario es vital a fin de que el proyecto salga adelante), optimización de la App, etc.


Si solo tienes dinero para la aplicación, no deberías invertir en ella hasta tener más recursos.


Has de pensar que como todo negocio se tiene que invertir de nuevo las ventajas para fortalecerlo hasta que haya un instante en el que pueda marchar por si acaso solo y reporte los beneficios esperados, sin que el negocio peligre.


¿Te ha gustado el artículo? Compártelo en tus redes sociales!


4. Personalización de la aplicación


El
nivel de personalización de tu appdependerá de la tipología de exactamente la misma que escojas y las funcionalidades, características y posibilidades que quieras incluir en esta.


Si precisas una aplicación adaptada para tu negocio, tienes que saber que dependiendo de las funcionalidades y objetivos que tenga esta, el costo variase considerablemente, lo que por otra parte es lógico (como en el caso de un vehículo, a más extras, mayor es el precio).



“La calidad, se paga. No es un servicio barato.”


Una Aplicación cuanto más asequible sea, menor calidad va a tener, como todo en la vida. Si tu inversión es muy baja, no aguardes obtener el nivel de posibilidades deseado. Lo que te ocurrirá en la mayor parte de los casos es que si coges un desarrollo asequible estarás:


  1. Contratando a un programador inexperto que cobre sus horas a un bajo precio y que entonces la aplicación pueda dar inconvenientes a posteriori.
  2. Contratando un desarrollo de la aplicación menos adaptado, con lo que ahorrarás la estructura a la empresa y podrán reducirse costes de esta manera.


“Lo barato al final sale caro”.


Si quieres que tu App resulte atrayente para los clientes/usuarios, fácil de utilizar, tengan diferentes opciones y se adapte a tus gustos en lo que se refiere a diseño y estilo, deberás tener en consideración que la inversión será superior a la de una App más básica.


5. Retorno de la inversión en tu app


Hay que ser realista, con una inversión pequeña, tendremos una App muy básica, con poca funcionalidad y personalización, y por tanto, con bajas opciones de éxito y un retorno de la inversión lento e inclusive nulo (pocas o bien ningunas ventas).



“Nadie da duros a pesetas.”


Un proyecto real necesita de una cierta inversión que en muchos casos atemoriza y echa para atrás, pero así es el planeta de los negocios, (el que no expone no gana), y más si deseamos obtener un retorno inmediato.


El retorno también dependerá de la modalidad de App que elijas, la idea de negocio que tengas, así como un buen uso de técnicas de difusión y la gestión de las diferentes fuentes de ingresos existentes para este formato.


¡Importante!


Toda esta información depende claro está del género de Aplicación que necesites, con lo que no hay tampoco que especificar algunos aspectos que nada tengan que ver con el desarrollo si no se quiere y no hay necesidad evidentemente, mas hay que tomar en consideración que toda la información posible es buena.


Si no tienes demasiadas nociones en este campo, no tienes tiempo de efectuar un brief y/o no tienes información al respecto, despreocúpate, porque las agencias acostumbran a hacer estudios adaptados previos al
desarrollo de una App. desarrollo de portales web /p>

¿Cuánto cuesta desarrollar una Aplicación? ¿Qué precio cuesta crear mi aplicación?


El
precio de una Appcomo hemos apuntado ya antes, dependerá de:


El nivel de calidad que estás buscando​



La plataforma/s en la que vayas a desarrollar tu App:


  • Aplicación Android - App Play Store.
  • Aplicación Iphone y aplicaciones Ipad - Aplicación Store Apple.
  • Aplicación Iphone y aplicaciones Ipad - App Store Apple.
  • Aplicación Android + aplicación iPhone.

El nivel de agencia de mercadotecnia ón y funcionalidad de la Aplicación.


Las estrategias y objetivos que deseas lograr con la Aplicación.


El género de App que necesitas.​


Es importante tener en consideración que puedes lograr aplicaciones de forma rápida y económica si sabes perfectamente qué tipo deseas desarrollar.


En Wiboo Media ofrecemos aplicaciones de gran calidad adaptándonos a tus necesidades, por esta razón clasificamos nuestras App según los próximos criterios, a fin de que escojas la opción que más se adapta a ti. Podemos clasificar las aplicaciones según su funcionalidad o bien su tecnología de desarrollo.


¿Te ha gustado el artículo? Compártelo en tus redes sociales!


Aplicaciones según su funcionalidad:



Aplicación simple o básica


Son de fácil construcción y diseño, con lo que son una magnífica opción para empresas que desean una aplicación “simple” que muestre información sobre exactamente las mismas.


Son muy útiles para pequeños negocios y emprendedores, puesto que dan visibilidad al negocio. Por lo que es una opción muy aconsejable, si no deseas realizar una fuerte inversión.



El coste de este género de Aplicación oscila entre los 1.500€ y los 5.000€.



Aplicación basada en datos


Este género de aplicaciones tienen una mayor funcionalidad, en tanto que se basan en bases de datos, lo cual te deja ampliar las opciones y prestaciones que tiene la App. Esto es muy útil para negocios en los que se quieren organizar y enseñar muchos géneros de productos diferentes a través de la aplicación.


No consiste sólo en la realización de bases de datos, si no en la funcionalidad que estas pueden suministrar a la Aplicación y al negocio (diversas opciones).


Son algo más caras que las aplicaciones básicas, mas la utilidad que ofrecen compensan con creces ese incremento en el precio. Por norma general son las aplicaciones más rentables y las que mejores resultados han aportado a nuestros clientes. En concreto estos servicios son los que más nos demandan puesto que son los que aportan mayor rentabilidad a medio y a largo plazo.



El precio de este género de Aplicación fluctúa entre los 5.000€ y los 35.000€.



Aplicaciones personalizadas o bien a medida


El nivel de personalización lo marcas tú, esto es, este tipo de Aplicación se amolda a ti, puesto que te permite que accedas de forma total a todo género de funcionalidades y recursos que tú mismo hayas especificado en el
diseño de App, por lo que están enfocadas a negocios y también ideas muy específicas.


Esto hace que el costo se acreciente si bien el nivel de detalle y posibilidades será de un nivel de calidad óptimo para las necesidades de tu negocio (tan personal como tú negocio).


Son muy aconsejables para cualquier tipo de negocio y pueden suponer una buena fuente de ingresos.



“El límite lo pones tú.”


El
precio desarrollo Appeste género de aplicaciones puede ir
desde los 5.000€ hasta el presupuesto que quieras gastar, puesto que existen infinidad de opciones diferentes con las que mejorar y completar
tu App.



Juegos y aplicaciones complejas


Al igual que las aplicaciones personalizadas, la complejidad de este género de aplicaciones varía mucho en función de tus necesidades y gustos.


Se puede empezar por algo muy simple, o al contrario, por algo muy complicado como por servirnos de un ejemplo juegos en 3D o la incorporación de movimiento físico del dispositivo por parte el usuario para interaccionar y jugar con la aplicación.


Todo es posible en el momento de diseñar un juego, con lo que el
precio apppuede variar mucho.


El
precio de una Appcon estas características puede ir
desde los 7.500€ hasta el presupuesto que estés prestos a invertir en la misma, ya que de la misma manera que ocurre con las aplicaciones personalizadas, existen infinidad de opciones diferentes con las que progresar y llenar tu Aplicación.


Según la tecnología de desarrollo


Aplicación basada en hardware especifico


Las aplicaciones basadas en harware específico o aplicaciones nativas, son Aplicación basadas en el software que ofrece cada sistema operativo.


Una aplicación nativa se diseña y se programa específicamente para una plataforma específica, así sea una
aplicación Android, una
aplicación iOSo una
aplicación Windows Phone.


Puedes tener tu aplicación en más de una plataforma, lo que hace que puedas llegar a un público más amplio. Esto puede servir de gran utilidad para tu negocio, ya que aumentará tu visibilidad.


Son las App más frecuentes y aconsejables ya que cuentan con ciertas ventajas, como por ejemplo:


  • El usuario
    no necesita conexión a internetpara que funcione.
  • La actualización constante de la App.
  • El acceso completo a cualquier dispositivo con el sistema operativo para el que estén programadas
  • Una mejor experiencia para el usuario
  • Visibilidad en las plataformas para aplicaciones móviles
  • Envío de notificaciones o bien avisos a los usuarios en sus dispositivos


El costo de este género de Aplicación oscila entre los 2.000€ y los 35.000€.


Esperamos que este artículo os sirva a modo orientativo, sobre los costes para la
creación de una App.


Si estás pensando en
crear tu Appy necesitas más información, orientación u asesoramiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros


¿Te ha gustado el artículo? Compártelo en tus redes sociales!